ADIOS A LA INDUSTRIA.
Ya se que a muchos nos les gusta que se compare la situación de Pirelli con la de otras empresas pero considero que, aunque solo sea a nivel de información, son datos interesantes.
Braun, Lear, Mercedes, Philips, Lewis, Delphi, GDX y así hasta más de 450 empresas cerraron, entre los años 2000 y 2007, sus plantas en España para trasladar la producción a países con mano de obra más barata. Estos cierres afectaron a más de 85.000 trabajadores/as y la lista sigue abierta, solo hay que leer los periódicos. Por comunidades Catalunya es la más afectada, la mitad de los puestos de trabajo perdidos fueron en Catalunya.
Perfil de la empresas que deslocalizan, según un estudio realizado por la Fundación de Cajas de Ahorros: Multinacionales de capital extranjero con sede central (y centro de decisión) lejos de España que ajustan su capacidad productiva comenzando por las localizaciones menos rentables.
Por actividad, las empresas que más empleo han destruido son las denominadas intermedias: Sector de químicas caucho y plásticos, maquinaria y equipo de transportes (129 empresas y 34.000 empleos perdidos)
En algunas ocasiones cuando una empresa anuncia su intención de marcharse la propia administración dice (entrevista a la Consellera de Treball Mar Serna) que lo máximo que puede hacer la administración es utilizar su poder para intentar minimizar el impacto, por ejemplo, retardando la marcha y promover una ocupación alternativa.
En algunos casos, las propias administraciones han promovido boicot a los productos de la empresa. El caso más emblemático en España es Gillette de 1994 (Alcalá de Guadaira, Sevilla) Hasta el que fuera Conseller de Treball e Industria Josep Rañe dijo que había dejado de utilizar, para afeitarse, productos Gillette. El caso más reciente es la Presidenta alemana Angela Merkel, que ha dejado de utilizar su teléfono Nokia, por el cierre de la planta de esta compañía en Alemania. En todos los casos la presión no ha servido para nada y las empresas se marcharon sin contemplaciones.
Pirelli, mantiene su voluntad de permanecer en Manresa. Veamos como afrontamos el futuro.
Los acontecimientos de la semana del 14 al 20 merecen una valoración aparte que la haré después de finalizadas las asambleas.
Solo tres cuestiones:
No he participado en las asambleas. Previa a la asamblea del turno de mañana del día 18, en una reunión del comité CGT y USOC pidieron que solo hablaran en la asamblea el Presidente y los portavoces de cada grupo (todos me miraron a mi), ningún problema.. Como dijo un compañero de CC.OO. “Este es un problema de todos, no de CC.OO., UGT, CGT o USOC” por lo tanto he preferido mantenerme al margen. Si alguien tiene algo que preguntarme que lo haga directamente, en este blog o personalmente.
Durante esta semana no he actualizado el blog, he preferido que las aguas volvieran a su cauce, y no porque no tuviera nada que decir...Pero la mejor respuesta a las provocaciones/amenazas es la indiferencia.
Entiendo el enfado y la indignación de los trabajadores/as de Pirelli. Es lógico, es humano... No seria normal de otra manera, pero no olvidemos, después de la primera oleada de indignación contra el Comité, que el máximo culpable es Pirelli.
Y por supuesto, incumpliré la ley de conciliación de la vida familiar y laboral durante el mes de agosto.
8 comentarios
pp -
Pirelli: 60 job losses could be voluntary
By Dave Gudgeon
Last updated 11:42, Monday, 21 July 2008
HOPES are high that job losses can be achieved at Carlisles giant Pirelli tyre plant without the need for enforced redundancies.
Redundancies: The Pirelli tyre factory in Carlisle The firm wants to shed 60 manufacturing posts by the end of October because foreign competition has resulted in lost orders and sales.
Factory bosses and trades union leaders are remaining tight-lipped about the situation while talks take place between the parties.
But the News & Star understands that there is every chance that enough volunteers will come forward from among the 1,000-strong workforce to prevent the need for enforced redundancies.
Meanwhile, Carlisle MP Eric Martlew has welcomed the companys continuing investment in the Dalston Road site.
He said: The loss of these jobs is bad news. Pirelli is a good employer in Carlisle.
But while it is a personal tragedy for those losing their jobs, the encouraging thing for the future is that Pirelli is continuing to invest huge amounts of money into the factory.
That money will enable the plant to stay at the cutting edge of technology.
Im also confident that these reductions can be achieved without the need for enforced redundancies.
Pirelli bosses, who revealed the jobs losses a week ago, say the move was necessary to help safeguard the future of the plant. They also stressed that they were continuing to invest there and were upgrading machines to increase capacity in large tyres.
The firm also expects to sign a contract for the delivery of a wind turbine in the next few months to reduce energy costs on the site.
Pirelli said in its official statement that it had started consultation with senior site union officials regarding potential redundancies.
They resulted from a European decrease in demand for products produced on the PL8 automatic tyre building machine in the Carlisle plant.
The firm said it was therefore necessary to propose a reduction of approximately 60 manufacturing positions within the Carlisle plant. It was anticipated that these would take effect by the end of October.
A company spokesman stated: Although difficult for all concerned this course of action will help safeguard the future of the plant and the company will strive to minimise the impact on our workforce.
DGudgeon@cngroup.co.uk
UPUUU -
Pirelli: plan de reestructuración de la fábrica de Manresa
De acuerdo con el difícil cuadro económico y de mercado, que sigue en proceso de deterioro, la empresa ha tomado la decisión de no ejecutar el proyecto de nueva planta
El objetivo de este plan es poder salvaguardar la presencia de la compañía en España
Este contexto complica la ya difícil situación de la fábrica de Manresa. Desde hace algún tiempo, de hecho, una gran parte de la producción de la fábrica catalana se hace bajo condiciones económicas que no son competitivas, con el consiguiente daño que esto supone para la empresa. En estas circunstancias, la supervivencia misma de la actual fábrica podría estar en discusión. Por lo tanto, el Grupo ha decidido aplicar un plan de reestructuración de la planta, para facilitar su viabilidad de futuro.
El elemento clave de este plan será la focalización de la planta de Manresa en productos de mayor valor añadido, minimizando las producciones que registran pérdidas. También se aplicarán algunas mejoras con el fin de optimizar procesos así como acciones para reducir el coste unitario de producción. De acuerdo con el cambio de escenario económico, el plan prevé la reducción de la capacidad productiva y del personal de la fábrica en un 30% a finales de 2008, afectando a alrededor de 280 empleados.
El plan de acción deberá dar una mejor oportunidad a la fábrica para hacer frente a la competencia, de acuerdo a las actuales condiciones económicas que no son favorables y que tampoco se pronostican favorables para el futuro. Las directrices del plan de reestructuración se han expuesto a las autoridades competentes Y A LOS SINDICATOS con el fin de promover una adecuada comunicación entre las partes.
QUEREIS ESPLICAR LA VERDAD DE UNA PUTA VEZ¡¡¡¡
NO ENTIENDO NADA -
otro de pirelli -
rufino -
Ricard -
Evidentemente la única culpable en todo esto es Pirelli pero creo que el comité bajo mi punto de vista a demostrado una falta de madurez sindical bastante preocupante,creo que el tema de la huelga del dia 17 de Junio fue un lavado de cara por parte del comite,otra cosa el 15 de Julio la empresa dio la noticia y se comprometio,a que el comité tendria toda la información encima de la mesa el dia 16.Lo único que tuvisteis encima de la mesa fue un projecto del director de como el haria la actual fábrica i nada más.Creo que la empresa ha tenido tiempo suficiente para presentar dicha información.Esperarmos a Septiembre a ver que pasa,no megustaria que el convenio a negociar se juntara con los despidos, espero que la empresa no tarde tanto en pronunciarse como lo hizo con la "nueva factoria".Un saludo
elano -
pirellista -
2-SANTI EN LA ASSAMBLEA EL COMITE HABLABA DE DESPIDOS IMPROCEDENTES, NUNCA DE DESPIDOS COLECTIVOS,PORQUE?
3-ANTE EL PRIMER DESPEDIDO OBLIGATORIO EL COMITE PARARA LA FABRICA AL COMPLETO?